Los acentos
El acento es algo por lo que se nos puede recordar. Cada persona tiene su acento. Éste se ve influido por su nacionalidad, su cultura, pero también por su propia personalidad. Algunas personas tienen en su habla una mezcla extraña de tonalidades y jergas que la hacen llamativa y difícil de identificar.
Hablemos por ejemplo de Silvia Olmedo, nacida en España. Sin embargo, al haber pasado gran parte de su vida en México tiene un suave acento de allí, que incluye palabras y expresiones que pueden resultar incompresibles paras aquellos que no están habituados, y en los que a veces me incluyo. Su acento se convierte así en algo simpático y encantador.
En la diversidad está el color |
De igual forma, en una misma comunidad puede haber muchas variantes. En la región de Murcia podemos distinguir singularidades en sus habitantes, según de la población que sean, resultando especialmente llamativos a mi modo de ver, o mejor dicho, de oír, los habitantes de Molina de Segura, con sus formas de mezclar ahí, y ay o hay.
Por otra parte también los gallegos tienen un acento que llama mi atención, a la misma vez dulce y basto, con musicalidad. Puede llegar a resultar muy cariñoso si se utiliza con ternura.
Los portugueses tienen un acento peculiar que a veces mezclo con el italiano. Me gustan lo capítulos en los que Sira Quiroga se adentra en Lisboa, pues me resultaba bonita y poética la forma de hablar de los personajes que allí vivían. como Manuel da Silva, Beatriz Oliveira, su secretaria, y Joâo, el cochero. En los momentos en los que hablan el idioma propio estas características brillan aún más.
Afinad el oído, no os paséis con el volumen y aventuraos a conocer más hablas y acentos. Nos queda mucha música por descubrir.
Comentarios
Publicar un comentario